Actualizado el 13 de Febrero 2019
Los últimos diez años han significado un enorme cambio en las expectativas de los ciudadanos y gobiernos con respecto al suministro de los documentos de identidad nacional.
Este periodo ha estado lleno de desarrollos técnicos mayores, que han constituido el cimiento de un futuro con documentos de identidad aún más inteligentes.
5 temas se han trasladado al escenario principal en 2016-2018:
- Biometría,
- DNI electrónico nacional,
- IDs móviles,
- Documentos virtuales como la licencia de conducir "móvil".
- La necesidad de establecer un marco de identidad nacional.
Profundizemos.
Las Identificaciones biométricas están aquí
Avancemos rápido hasta el 2018 y las tecnologías de identidad digital, como las tarjetas inteligentes y biométricas que han alcanzado mayor fuerza, con una estimación de 120 países que despliegan ya pasaportes electrónicos con estas funciones de alta seguridad y más de 50 países que implementan tarjetas eID.
Las tarjetas nacionales de identidad han conocido una impresionante transformación: los documentos impresos simples diseñados para aplicaciones de identificación individuales han dejado el paso a documentos inteligentes, con formato de tarjeta de crédito.
Estas tarjetas de identidad de ciudadanos, o eID, incluyen un microprocesador, a fin de reforzar la verificación del documento, pero igualmente para poder realizar una autentificación y firma en línea.
En la medida en que estas contienen el retrato del titular de la tarjeta y, muy a menudo, la huella dactilar, pueden utilizarse para la identificación y autentificación biométrica, cuando se requiera.
Esta nueva generación de tarjetas nacionales de identidad, ofrece una de las mejores protecciones de la identidad contra robo. De igual forma, estas tarjetas eID permiten a los gobiernos implementar aplicaciones en línea, como soluciones de e-gobierno, las cuales posiblitan a los ciudadanos acceder a servicios públicos con la garantía de una sólida protección. El desarrollo de estos medios de identificación emitidos por el gobierno significa que una simple tarjeta puede contener aplicaciones y utilizarse como licencia de conducir, lo cual permite al usuario efectuar declaraciones fiscales o acceder a beneficios gubernamentales.
Mayor información sobre las implementaciones de documentos seguros por Gemalto en todo el mundo..
3 600 millones de ciudadanos portarán una eID nacional para el año 2021
Pero, mientras algunos países han mostrado reticencias para la adopción de eIDs, otros países han sido mucho más optimistas.
Hemos visto implementaciones en Asia, en China, Malasia e Indonesia (por sólo nombrar algunos países), o enÁfrica, con países como la República Sudafricana, Nigeria y, recientemente, en 2016, Argelia.
A ello se agregan desarrollos en grandes regiones de Europa, en el Golfo y en regiones de América Latina. Todas son ejemplos interesantes sobre el potencial de los eIDs para influenciar la vida cotidiana de millones, tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes.
A principios de 2017, el 82% de todos los países que expiden tarjetas de identificación nacionales han implementado programas de identificación electrónica.
Identidad nacional y empoderamiento económico
El caso de las tarjetas de identidad y los pasaportes electrónicos es bastante evidente para la mayoría de las personas en la industria de la identificación electrónica.
En el mundo de los negocios, estos juegan un rol crucial en el desarrollo de la capacidad de las compañías de servicios financieros y de telecomunicaciones para cumplir con los requerimientos Know Your Customer (KYC) - Conocer al cliente y efectuar verificaciones de Conocer a su empleado. Estos permiten a los organismos gubernamentales interactuar con sus ciudadanos de manera más eficaz, a toda hora.
En el contexto de los controles fronterizos , combinados con sistemas de autentificación de reconocimiento facial y biométrica, estos refuerzan la seguridad y el flujo de pasajeros, al mismo tiempo que aportan a las autoridades la seguridad de que las personas que se encuentran frente a ellas son quienes dicen ser.
¿La mejor parte?
Las economías emergentes aprecian el valor de las credenciales eID en general, puesto que estas promueven el fortalecimiento económico, refuerzan la democracia y ayudan al desarrollo económico, como ha sido señalado por la iniciativa del Grupo del Banco Mundial, denominada ID4D .
Gracias a ello, pueden mostrar al resto del mundo que son países modernos, seguros y fiables, capaces de implementar nuevas tecnologías y normas, y que están mucho más abiertos a los negocios. Además, la tecnología de identificación segura, que puede utilizarse de manera transfronteriza, es importante porque promueve la integración y estabilidad regional y aumenta las probabilidades de desarrollo económico.
Identidad móvil - Identidad digital en el trabajo
En los últimos años, la identidad móvil (mID) ha demostrado una preferencia creciente entre los ciudadanos, gracias a su comodidad, ergonomía y alto nivel de seguridad. La rápida adopción de servicios gubernamentales móviles en países que han optado por concentrarse en dispositivos de comunicación móvil ha demostrado el atractivo de este método de identificación sólido y fiable.
Algunos países visionarios han dado el salto a la identificación móvil, o mID, mediante la creación de un mecanismo que utiliza un componente eID para el acceso a servicios en línea, a través de dispositivos móviles. Parte de estos países pioneros son aquellos donde la penetración de la telefonía móvil y de nuevas tecnologías es fuerte, como Austria, Estonia, Finlandia, Noruega y Turquía. Los proyectos de identificación móvil son, en algunas ocasiones, impulsados por la necesidad de un formato de identificación universal (Austria 2003) o, en el caso de Estonia en 2007, como complemento del programa de tarjeta nacional de identidad y para acelerar el desarrollo de la identidad electrónica y la firma digital.
En 2014, Omán fue el primer país del Medio Oriente que complementa su tarjeta nacional de identidad electrónica con un programa de identificación móvil. Como un canal altamente fiable entre ciudadanos y proveedores de servicios, el uso de la identificación móvil continúa extendiéndose, desde el e-gobierno hasta otros ámbitos en línea, como las operaciones bancarias y los pagos.
Más información sobre la identificación móvil y el rol de las autoridades públicas, en el Libro Blanco 2015 de Gemalto.
"1984" no ocurrió
Contrariamente a la visión del novelista George Orwell, en '1984', los programas de eID nacional han demostrado que la gestión de IDs de ciudadanos puede proteger las libertades civiles, la identidad y las interacciones sociales, en un estado de derecho.
Los registros electrónicos sobre los ciudadanos están a disposición de su propietario, previa solicitud, en diversos países europeos con un programa de eID nacional.
En palabras del Presidente de Estonia Toomas Hendrik Ilves: "Usted es propietario de sus propios datos, por lo que tiene el derecho a acceder a los mismos, en todo momento."
Al introducir los documentos electrónicos nacionales de identidad en Bélgica, el gobierno ofreció, al mismo tiempo, a los ciudadanos una aplicación que les permite conocer quién ha accedido a sus datos personales. Y, por supuesto, la llave para acceder a esta aplicación en línea es la tarjeta electrónica nacional de identidad. Cada ciudadano puede consultar su archivo personal en el registro nacional de datos, para consultar el registro sobre el momento en el que los agentes gubernamentales han accedido a sus datos personales, y la razón del mismo.
Este es un buen ejemplo sobre cómo la transparencia y la trazabilidad en toda transacción entre los gobiernos y sus ciudadanos puede ayudar a proteger la confidencialidad y reforzar la confianza.
Mayor información sobre transparencia y trazabilidad en el siguiente Libro Blanco de Gemalto, sobre eGov 2.0.
En camino hacia la licencia de conducir virtual
Entonces, ¿cuándo tendremos una licencia de conducir digital en nuestro teléfono móvil?
Hoy en día se pueden hacer muchas cosas con un Smartphone (teléfono inteligente). Y la tendencia hacia el pago, la fidelidad o las aplicaciones de viaje incorporadas en el teléfono puede aportar la licencia de conducir a su móvil. En la medida en que la licencia de conducir confirma principalmente la identidad y los derechos para conducir, una licencia de conducir virtual, también denominada licencia de conducir móvil o licencia de conducir digital aporta potencialmente más beneficios y oportunidades a los emisores, autoridades de regulación y, en particular, a los conductores.
La licencia de conducir tradicional es una prueba importante de la identidad y la edad, controlada por organismos policiales, comerciantes e instituciones financieras. Una licencia de conducir móvil aportaría una versión en la pantalla de la fotografía tradicional, la información sobre el conductor, y mucho más. Como una aplicación móvil segura, esta dispone de funciones más sólidas contra el fraude, permite la actualización instantánea de los datos del conductor y facilita la comunicación en tiempo real, abriendo de esta manera la ruta hacia nuevos modelos de negocios, utilizando un canal fiable y seguro. Diversos Estados norteamericanos han realizado programas piloto y exploran la comodidad, privacidad y seguridad del usuario, así como la interoperabilidad de las licencias de conducir móviles.
No obstante la licencia de conducir móvil tiene todavía un buen trecho que recorrer antes de convertirse en complemento o reemplazo de la licencia de plástico que estamos acostumbrados a utilizar, existe un claro interés en otros países, como Australia e India, que buscan también esta opción.
Para obtener más información sobre las iniciativas de licencias de conducir digital, visite nuestro dossier web.
Varios estados de EE. UU. Han lanzado programas piloto para explorar la conveniencia, privacidad, seguridad e interoperabilidad del usuario de las licencias de los controladores móviles..
En julio-agosto de 2017, Colorado y Maryland iniciaron la licencia de conducir digital con pilotos en vivo. Los comentarios recogidos este verano como este son altamente motivadores..
"Siempre hay personas que intentan mostrarme una imagen de su licencia en su teléfono móvil cuando no tienen la física, lo que en realidad es ilegal. Esta solución claramente responde a esa necesidad de movilidad, pero es una identificación real. con seguridad e información subyacentes para garantizar que sea genuino. Eso es realmente clave" - OFICIAL DE INVESTIGACIONES ESPECIALES, COMISIÓN DE JUEGOS DE COLORADO - JULIO DE 2017
Descubra más acerca de los comentarios de los primeros usuarios.
De los esquemas de identidad electrónica a los esquemas de identidad nacional
La gestión digital de la identidad se encuentra en el núcleo de la economía de Internet, como herramienta clave para la confianza y la innovación. Diversos países están constituyendo un marco de trabajo para su esquema de identidad nacional.
Este ayuda a definir los roles del Estado, por ejemplo, como regulador o emisor de identidades digitales (o ambos), como responsable de la organización de los datos, aplicaciones e infraestructura y de los principios subyacentes y métodos operativos del ecosistema de identidad digital, como una infraestructura federada de la gestión de la identidad.
Este puede cubrir todo, desde la manera como se utiliza las identidades digitales para autentificar a los usuarios, o verificar los datos vinculados a los servicios y detallar los tipos de identidad y niveles de confianza al interior del esquema.
Actualmente se están aplicando diversos enfoques, desde el rol directivo del Estado en la emisión de las identidades digitales y en la estructuración de servicios, como se ha visto en Estonia o en los Emiratos Árabes Unidos, hasta un sistema más descentralizado en Alemania, o un ecosistema de identidad desarrollado mediante una cooperación entre los sectores público y privado, como en el caso de Suecia.
Algunos países han delegado extensamente al mercado el suministro de soluciones de identidad al sector privado: este es el caso del Reino Unido que rechazó una tarjeta de identificación del Reino Unido como tal en 2010 y en lugar de eso, aceptó un esquema de identificación nacional conocido como UK Verify, lanzado en 2016.
Esquema de tarjeta de identificación del Reino Unido desechado
El Reino Unido se ha mantenido hasta ahora en contra del concepto mismo de credenciales de identificación obligatorias para los ciudadanos.
En 2006, un intento conocido como la Ley de Tarjetas de Identidad de 2006 por parte del gobierno laborista para introducir un plan de este tipo pronto fracasó ante la gran cantidad de críticas y protestas. Cuando una nueva coalición liderada por los conservadores tomó el poder en 2010, eliminar el plan era una tarea principal en su lista de prioridades.
En 2006, el gobierno encontró críticas por motivos de privacidad, derechos humanos y seguridad..
Pero el fracaso del proyecto de 2006 también debe verse en el contexto de un gobierno que había estado en el poder durante varios años. La popularidad estaba disminuyendo y era vulnerable a la oposición bien organizada de otros partidos y medios hostiles.
Además, gran parte de la protesta se centró en la idea de un Registro Nacional de Identidad (con hasta 50 datos diferentes sobre cada ciudadano), en lugar de la propia tarjeta. Algunos resentimientos públicos también se debieron al simple hecho de que las personas debían pagar hasta £ 60 por el privilegio de adquirir uno.
Claramente, algunos de los fundamentos en torno a los cuales se ha construido UK Verify han recorrido un largo camino para abordar estos problemas.
Veamos.
UK Verify nace en un mundo diferente
En diez años, el ambiente ha cambiado dramáticamente. En 2006, el gobierno citó la necesidad de combatir la inmigración ilegal, el terrorismo y el fraude de bienestar e identidad como razones de peso para introducir un esquema de identificación.
El resultado es Verify: un medio único y legalmente reconocido de autenticación en línea que está diseñado para abrir la puerta a una nueva era de gobierno electrónico en el Reino Unido.
Evadiendo la etiqueta 'Big Brother' - Verificar el ecosistema federado
Para evitar las acusaciones de un enfoque de "Big Brother", el GDS ha creado un ecosistema federado en el que el gobierno en línea regula el esquema de identificación en línea, pero está impulsado por una gama de empresas certificadoras del sector privado.
En la actualidad estos incluyen:
- La Oficina de Correos y el Correo Real
- Barclays
- Especialista en verificación de crédito Experian
- Empresas de seguridad Digidentity, Secureidentity (por Morpho) y CitizenSafe
Los usuarios finales que se inscriben en el esquema de verificación eligen una de estas compañías para certificar su identidad y se les pide que proporcionen documentación para confirmar quiénes son. Por lo general, esto puede incluir un pasaporte o licencia de conducir y datos bancarios. La empresa certificadora realiza los cheques necesarios y, si tiene éxito, se crea una cuenta de verificación.
El caso de la identificación nacional de los Estados Unidos.
- Hoy en día, la tarjeta del Seguro Social se puede usar para verificar la identidad en ciertas ocasiones: empleo, para obtener un pasaporte, una licencia de conducir o en el banco para obtener crédito.
- La licencia de conducir en los Estados Unidos también es un documento de identificación de facto y se puede usar en muchos estados para comprar armas de fuego, abrir una cuenta bancaria o viajar en vuelos nacionales.
- Además, los ciudadanos que no tienen una licencia de conducir pueden obtener una identificación estatal, emitida a nivel estatal y utilizada para fines de identificación, como banca, etc.
- Por supuesto, el pasaporte del gobierno de los EE. UU. Y la tarjeta de pasaporte son identificaciones oficiales, al igual que la tarjeta CAC militar.
Ley de Identificación Real
Una iniciativa federal conocida como la ley REAL ID, aprobada por el Congreso en 2005, estableció estándares de seguridad mínimos para las licencias de conducir y las tarjetas de identificación emitidas por el estado y prohíbe a las agencias federales aceptar las licencias y las tarjetas de identificación oficiales de los estados que no cumplan con estas normas .
Hay más.
Identificación necesaria para viajar en avión en 2020
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU. Solicitó que a partir del 22 de enero de 2018, los pasajeros con una licencia de conducir emitida por un estado que aún no cumple con la ley REAL ID necesitaran mostrar una forma de identificación alternativa (como un pasaporte) Para viajes aéreos nacionales.
Iniciativa federal NSTIC