Viajes sin barreras
¿Cómo se pueden facilitar los viajes multimodales en ciudades y regiones?
Un transporte eficiente y fluido es el alma de nuestras ciudades y regiones. Sin embargo, el coche sigue siendo el medio mas extendido de movilidad. Los efectos sobre la calidad del aire, la salud y el medio ambiente son bien conocidos. También hay repercusiones económicas: se calcula que la congestión de las carreteras en Europa cuesta 270.000 millones de euros al año.
Un transporte público de calidad en las ciudades puede ser una alternativa atractiva a los viajes en coche. Pero animar a la gente a dejar el coche en casa y utilizar el metro, el autobús y el tren no es tarea fácil. Los viajeros quieren que los desplazamientos sean fáciles de puerta a puerta. Si el transporte público se percibe como demasiado incómodo, complejo o caro, el coche gana.
Este problema se agrava en las afueras de las ciudades, donde hay menos transporte público y donde la dependencia del coche es mayor. Una elevada proporción del tráfico generado en la periferia acaba en el núcleo urbano, por muy buena que sea la oferta de transporte en el propio centro de la ciudad (o por muy malos que sean los atascos allí).
Una posible forma de limitar el tráfico que llega al centro de la ciudad es poner en marcha un sistema de aparcamiento disuasorio. Esto permite a los automovilistas dejar sus coches en los aparcamientos cercanos a un nodo de transporte público y continuar su viaje en tren, autobús o tranvía.
Además, cuando se plantea la creación de un nuevo proyecto de transporte público, como un nuevo metro, es vital considerar cómo se integrará en el sistema de transporte público de la ciudad o región en su conjunto.
Cómo puede ayudar un sistema multimodal
Un sistema de transporte multimodal ofrece a las autoridades de transporte público (ATP) una forma de reducir la dependencia del automóvil. Esto se consigue proporcionando a los viajeros formas fáciles de planificar y pagar los viajes en transporte público. También pueden incluirse otros medios de transporte.
El objetivo es replicar la facilidad de los viajes en coche ofreciendo una experiencia fluida de puerta a puerta utilizando una mezcla de diferentes modos de transporte. El coche privado puede seguir formando parte de este viaje, pero ya no es la parte principal.
Además de reducir la congestión y mejorar el rendimiento medioambiental, los sistemas multimodales también contribuyen a que las ciudades sean más resilientes. Por ejemplo, los sistemas multimodales proporcionan a las APA la capacidad de responder a la demanda de los pasajeros haciendo el mejor uso posible de todos los recursos de transporte disponibles.
Retos del sistema multimodal
Antes de considerar el funcionamiento de un sistema multimodal, merece la pena examinar algunos de los factores que configuran actualmente el transporte en las ciudades y regiones
La planificación frente al pago
Existe una brecha cada vez mayor entre cómo se planifican los viajes y cómo se pagan. Se puede planificar fácilmente un viaje multimodal completo utilizando una aplicación de planificación de viajes. Pero pagar ese viaje multimodal es otra cosa: en muchas ciudades, el pago está fragmentado entre múltiples proveedores de transporte.
Propiedad de la experiencia del pasajero
La proliferación de aplicaciones de planificación de viajes y de movilidad que compiten entre sí es un factor de complejidad adicional. Muchas de ellas están fuera del control de las ATPs. Aunque algunas aplicaciones de movilidad de terceros tienen un componente multimodal, suelen orientar a los usuarios hacia un modo de transporte específico.
Nuevos actores
Los nuevos medios de movilidad y la micromovilidad son cada vez más numerosos. Entre ellos se encuentran desde los servicios de taxi hasta las bicicletas eléctricas y los scooters electrónicos. Estos medios ofrecen más opciones a los viajeros, pero crean un entorno competitivo más complejo para las ATPs.
Organización de la movilidad multimodal con la plataforma TRANSCITY™ de Thales
Nuestra plataforma TRANSCITY™ es la base sobre la que se construyen los viajes multimodales sin fisuras. La gran ventaja de TRANSCITY™ es que los pasajeros solo necesitan un billete para el viaje completo, independientemente de los diferentes modos de transporte que utilicen.
Con TRANSCITY™, puedes crear un sistema de transporte multimodal que incorpore cualquier medio de transporte: además de metros, autobuses, líneas principales y tranvías, puedes integrar taxis, peajes, aparcamientos e incluso considerar la integración de diferentes modos de micromovilidad. Se pueden añadir fácilmente nuevos actores y el sistema es totalmente escalable, desde un solo operador de autobuses hasta toda una red de transporte regional.
Utiliza cualquier medio de pago
Se pueden integrar las clásicas tarjetas de transporte sin contacto, las tarjetas EMV y el billete para smartphone, de modo que los pasajeros pueden pagar sus viajes como quieran. Además, TRANSCITY™ está preparado para permitir a los pasajeros pasar directamente por las barreras de billetes sin necesidad de tocarlas.
Ofrece las tarifas más atractivas
El potente sistema de back office nativo de la nube de TRANSCITY le permite ajustar los productos de venta de billetes, ofrecer incentivos y gestionar promociones para atraer a los pasajeros, y asegurarse de que estos siempre obtienen la mejor oferta.
Las reglas de pago pueden establecerse para que sean de pago por uso, lo que significa que los viajeros pagan por trayecto (un esquema de pospago). Este mecanismo se utiliza para el EMV en tránsito. Además, los sistemas de pago pueden integrar funciones de limitación y "mejor tarifa", que garantizan que el viajero se beneficie siempre del precio más ventajoso sin tener que elegir la opción por adelantado. La elección de la mejor opción se aplica una vez realizado el viaje.
Reparto rápido y sencillo de los ingresos
El cálculo del reparto de ingresos entre los operadores participantes está constantemente actualizado. La frecuencia de la liquidación depende enteramente de las normas contables del sistema. La liquidación puede establecerse para que tenga lugar una vez al día, por ejemplo.
Mobilidad basda en datos
Se puede utilizar los datos de emisión de billetes de TRANSCITY™ para enriquecer la experiencia de los pasajeros y establecer una relación más estrecha con sus clientes. Por ejemplo, los datos en tiempo real pueden introducirse en los sistemas de información de pasajeros y en las aplicaciones de planificación de viajes para mejorar la precisión y generar confianza. Incluso puede utilizar los datos de TRANSCITY™ para supervisar los flujos de pasajeros y predecir las aglomeraciones.
