Comprometidos con la responsabilidad ambiental
Cada año desde 1974, las Naciones Unidas se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio para crear conciencia y generar impulso en torno a los problemas ambientales. Es una buena oportunidad para hacer un balance de algunas de las medidas implementadas en Thales para promover la responsabilidad ambiental, por lo que le pedimos a Sophie Le Pennec, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Thales Group, que nos contara un poco más sobre el tema.
En comparación con otras industrias, las actividades de Thales no causan mucha contaminación. Pero el Grupo lleva años comprometido con la lucha por concienciar y emprender acciones concretas sobre cuestiones medioambientales.
Thales ha implementado una política medioambiental clara y coherente durante más de 15 años. En 2007-2008, ya nos habíamos marcado ambiciosos objetivos para medir el impacto de nuestras actividades con el fin de reducir su impacto en el medio ambiente.
Desde entonces, nuestros esfuerzos han cobrado impulso [ver infografía]. En 2019, nos esforzamos por ir todavía más lejos al adoptar nuestra estrategia para un futuro con bajas emisiones de carbono. Y el año pasado nos adherimos a los principios y recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), que está promoviendo la transición a una economía baja en carbono con base en los escenarios descritos en el Acuerdo de París.
¿Cómo tenéis previsto cumplir con este compromiso?
Nuestra estrategia para un futuro con bajas emisiones de carbono se basa en tres pilares: reducir nuestras emisiones directas y las debidas a nuestros productos y equipos; brindar a nuestros clientes soluciones eco-responsables; y el apoyo a una mejor comprensión del cambio climático, en particular mediante nuestra participación en programas espaciales.
Comencemos con las emisiones de gases de efecto invernadero ...
Ya hemos avanzado mucho al reducir las emisiones operacionales directas del Grupo en un 35% entre 2018 y 2020. Pero debemos mantenernos enfocados, especialmente en vista de la crisis que todos hemos atravesado en el último año, para asegurarnos alcanzar Nuestras metas para 2030 de reducir nuestras emisiones directas en un 40% y nuestras emisiones indirectas en un 15% en comparación con los niveles de 2018.
¿Cómo vais a lograr esos objetivos?
El compromiso de los empleados de todo el grupo es la primera clave del éxito, y la innovación también jugará un papel crucial. Estamos explorando una amplia gama de formas de reducir los requisitos energéticos de nuestros productos y actividades: establecer la identidad ecológica de nuestras líneas de productos, mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios, miniaturización del sistema, recursos compartidos dentro de un solo dispositivo, productos energéticamente autónomos, movilidad ecológica y cargadores de baterías con energía solar entre otros.
El segundo pilar de vuestra estrategia de bajas emisiones de carbono es ofrecer a los clientes soluciones más eco-responsables ...
El setenta y cinco por ciento de la población mundial vivirá en ciudades en 2050, por lo que resulta prioritario crear las condiciones para el tipo de movilidad sostenible que reducirá las emisiones de CO2. Los operadores de transporte aéreo y terrestre, estamos trabajando en soluciones de diseño ecológico que no solo son más eficientes en términos operativos, sino que también reducirán significativamente la huella ambiental de los sistemas de transporte del mañana. Por ejemplo, estas soluciones reducirán los tiempos de vuelo, protegerán las rutas de vuelo, reducirán el consumo de combustibles fósiles y adaptarán el tráfico a las necesidades de los usuarios en tiempo real.
En términos más generales, los clientes de todos los sectores de la economía se están volviendo cada vez más exigentes en lo que respecta a la responsabilidad medioambiental, y en ocasiones incluyen términos y condiciones específicos en sus los requerimiento de las propuestas incluso antes de la adjudicación de un contrato.
Todos en Thales estamos muy motivados para desarrollar productos y sistemas que respalden los objetivos de responsabilidad ambiental del Grupo y cumplan con las regulaciones ambientales actuales y futuras, y tratamos sistemáticamente de incluir funciones que reduzcan el impacto ambiental de nuestras soluciones. Crea valor para los clientes diferenciandonos así de la competencia.
Esta es una empresa a largo plazo, porque los criterios ambientales deben tenerse en cuenta en cada etapa del ciclo de vida del producto.
¿Y cómo estáis abordando el cambio climático?
Una mejor comprensión de los fenómenos climáticos es un requisito previo para modelar el cambio climático, particularmente con respecto al calentamiento global. Los datos utilizados para construir estos modelos deben ser precisos y fiables, y Thales está reconocido como un experto en este campo, en parte basado en nuestra experiencia con satélites de observación de la Tierra.
Thales Alenia Space ha sido el principal contratista de la gran mayoría de los satélites meteorológicos geoestacionarios europeos en órbita en la actualidad. El año pasado, la compañía fue seleccionada una vez más para cinco de las seis nuevas misiones de la constelación de satélites de observación de la Tierra Copernicus en el programa liderado por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea. En particular, Thales será el contratista principal para la misión CHIME (imágenes hiperespectrales para agricultura, seguridad alimentaria, condiciones del suelo, biodiversidad, etc.), la misión CIMR (para medir la temperatura de la superficie de los océanos) y Rose-L (control de la humedad del suelo y espesor del hielo polar). El Grupo también será responsable de la carga útil en la misión de supervisión de emisiones de CO2M.
¿Qué está haciendo Thales internamente para reducir su propia huella ambiental?
La reducción y el reciclaje de desechos se encuentran entre nuestras principales áreas de atención, y nos hemos comprometido a reciclar el 75% de nuestros desechos no peligrosos para 2023 en comparación con 2018. Esto requerirá un cambio de comportamiento, en particular para evitar producir tanto desperdicio como primer paso .
Hemos introducido una amplia gama de medidas en los últimos 20 años para limitar nuestro consumo de agua y proteger la biodiversidad, y esto ha ayudado a reducir nuestra huella medioambiental de manera sustancial. Claramente, la mayoría de estas iniciativas se han tomado a nivel local, y puedo deciros que no nos faltan ideas y que muchas de ellas son bastante innovadoras. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los involucrados y animarles a mantener la presión!.
Las tecnologías digitales actualmente están desempeñando un papel cada vez más importante en el mundo . Pero la digitalización también consume grandes cantidades de energía ...
Por supuesto. Este es un aspecto de la digitalización que estamos analizando muy de cerca. Por poner solo un ejemplo, actualmente estamos desarrollando sistemas innovadores de gestión de energía y refrigeración para centros de datos y para nuestras propias soluciones en la nube. Nuestra investigación sobre tecnologías cuánticas y nano-neuronas artificiales también podría revolucionar el desempeño ambiental de las tecnologías digitales. Estos avances podrían reducir las necesidades energéticas de las aplicaciones de inteligencia artificial en un factor de 100 o incluso 1000.
Hay muchas más ideas innovadoras y ejemplos de progreso tecnológico, sin mencionar las contribuciones diarias del personal individual de Thales, que nos ayudarán a abordar los problemas ambientales. Porque el propósito de Thales de "construir un futuro en el que todos podamos confiar" también significa proteger nuestro planeta y asumir nuestras responsabilidades medioambientales para con las generaciones futuras.
Desacarga el Thales Annual Environment Report 2020.
• resiliencia de las poblaciones a los riesgos ambientales
• prevención y gestión de daños ambientales
• desarrollo de soluciones de baja tecnología sin fines de lucro a nivel local.