Pasar al contenido principal

Thales Alenia Space liderará el proyecto Carb-Chaser, la primera constelación francesa para monitorizar las emisiones de CO₂ inducidas por el hombre

Cannes, 27 de noviembre de 2024 – Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), se complace en presentar el proyecto Carb-Chaser. Este innovador programa se basa en una constelación de satélites de nueva generación especialmente diseñados para detectar y medir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) inducidas por el hombre, en particular en sitios industriales.

La arquitectura compacta de Carb-Chaser combinará eficiencia y control de costos para satisfacer las necesidades de los mercados de monitorización de carbono.

El proyecto está financiado por el gobierno francés como parte del plan de estímulo France 2030 y permitirá a la empresa madurar la carga útil, finalizar el dimensionamiento de la constelación y definir el satélite precursor.

Earth

Image of the Earth from Meteosat Third Generation first imaging satellite (MTG-I1). Image unveiled by EUMETSAT & ESA in May 2023 © EUMETSAT & © ESA

Tecnología óptica a la vanguardia de la Innovación

Cada satélite Carb-Chaser llevará un interferómetro multiespectral hipercompacto. Estos instrumentos altamente innovadores son posibles gracias a la miniaturización de tecnologías clave utilizadas en grandes programas como los satélites meteorológicos geoestacionarios Meteosat y Copernicus, con sus 12 misiones europeas de monitoreo ambiental. Ofrecerán la capacidad de localizar plumas de CO₂ individuales y atribuir su fuente a una instalación industrial específica, incluso en condiciones atmosféricas complejas (viento, aerosoles, vapor de agua, etc.).

Basada en una tecnología patentada por Thales Alenia Space, esta aproximación de interferometría multiespectral representa un avance en términos de fiabilidad y rendimiento, mejorando aún más la capacidad de estos satélites para ofrecer datos operativos fiables con ciclos de revisita más cortos para establecer una visión general de los emplazamientos industriales a escala global.

Datos certificados para aplicaciones estratégicas

La futura constelación Carb-Chaser proporcionará mediciones de CO₂ independientes, verificables y certificadas que abarquen toda la cadena de valor, incluidos los mercados de servicios de carbono. Gracias a su capacidad de geolocalización de alta precisión, las emisiones se atribuirán con exactitud a instalaciones industriales específicas. Estos datos serán luego verificados mediante estudios in situ realizados directamente en los sitios afectados.

Las mediciones también serán certificadas por la agencia espacial francesa (CNES), la Agencia Espacial Europea (ESA) y expertos científicos especializados en estudios atmosféricos. Esta validación oficial garantizará que estos datos puedan ser incluidos en marcos regulatorios, especialmente para sistemas de cuotas de carbono y mecanismos de ajuste fronterizos por emisiones de carbono.

Complementariedad con las principales misiones espaciales europeas de monitoreo ambiental

Carb-Chaser operará en sinergia con los programas europeos existentes dedicados a medir las emisiones de carbono, como MicroCarb y CO2M. Mientras que MicroCarb es una misión científica para evaluar los flujos de CO₂ a escala global, y CO2M medirá el CO₂ inducido por actividades humanas a escala regional, Carb-Chaser monitorizará las emisiones a escala local. Los datos de Carb-Chaser también se utilizarán junto con los datos del programa CO2M para compilar inventarios atmosféricos y rastrear el progreso hacia las metas climáticas.

Estas tres misiones, aunque distintas, se complementarán y alimentarán mutuamente para proporcionar una visión global e integrada de las emisiones de carbono y apoyar los esfuerzos internacionales para reducir el impacto de las actividades humanas en el clima.

Un consorcio francés en el corazón de la innovación industrial

Liderado por Thales Alenia Space, el proyecto Carb-Chaser reúne a un consorcio de pymes francesas dinámicas como U-Space, WaltR, Everimpact, SPASCIA y QAIrbon, junto al instituto de investigación tecnológica IRT Saint Exupéry. Juntos, los socios combinarán su experiencia para acelerar la transición ecológica y fortalecer la soberanía tecnológica de Europa. Además de proporcionar avances científicos, Carb-Chaser tendrá un impacto económico directo en regiones clave de la industria espacial francesa, incluyendo Occitania, Bretaña y Provence-Alpes-Côte d’Azur.

Como parte de la ambiciosa estrategia France 2030, Carb-Chaser refleja la determinación de Francia y Europa para convertirse en líderes mundiales en la monitorización de emisiones de carbono. Este programa pionero supone un paso decisivo hacia adelante en los esfuerzos por combatir el cambio climático y abre el camino a nuevos mercados para las tecnologías espaciales.

Acerca de France 2030

Elaborado en consulta con socios empresariales y académicos locales y europeos, France 2030 ofrece al país recursos excepcionales para afrontar los desafíos ecológicos, demográficos, económicos, industriales y sociales del mundo cambiante de hoy. Este plan sin precedentes para la innovación y la industria refleja una doble ambición. Primero, transformar de manera sostenible sectores clave de nuestra economía – como energía, automoción, aeroespacial, digital y espacio – mediante la innovación y la inversión industrial. Y segundo, posicionar a Francia no solo como un actor, sino como un líder en la economía del futuro.

Acerca de THALES ALENIA SPACE
Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la "Alianza Espacial" de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2200 millones de euros en 2023 y cuenta con unos 8600 empleados en 8 países, con 16 sedes en Europa.