Thales Alenia Space participa en el X Seminario “Los satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales”
*** Bellido (CEO de Thales Alenia Space en España): “la industria española satelital está preparada para liderar el desarrollo e integración de cargas útiles de comunicación y de tecnologías críticas para la soberanía nacional”
Santander, 7 de septiembre de 2017 – Thales Alenia Space participa en la décima edición del seminario “Los satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales” que se celebra en Santander del 6 al 8 de septiembre. Organizado por AMETIC Cantabria y el operador español Hisdesat, este seminario es una referencia en satélites para aplicaciones gubernamentales y cuenta con la participación de representantes de las principales instituciones e industria del sector en España.
Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space en España, ha participado hoy en la mesa redonda “Retos de la Industria Espacial de Defensa en la XII Legislatura”.
Durante su intervención, Bellido ha destacado como uno de los principales retos para el sector en la presente legislatura “el desarrollo de la nueva generación de satélites de comunicación para acometer la renovación de las capacidades de comunicación por satélite gubernamentales.” El nuevo sistema está llamado a proporcionar un salto tanto cuantitativo como cualitativo en las capacidades de nuestras fuerzas armadas y permitirá a España reforzar su papel como socio tecnológico de otros países aliados y organizaciones internacionales como la OTAN o la EDA.
Bellido ha hecho hincapié en que la industria española está hoy más preparada que nunca para asumir un rol relevante en el desarrollo de estos nuevos satélites, liderando actividades de alto valor añadido tales como el desarrollo e integración en España de la carga útil de comunicación de los satélites y el desarrollo de tecnologías críticas para la misión y para la soberanía nacional y punteras a nivel internacional. “Estamos ante una extraordinaria oportunidad para llevar a cabo la estrategia industrial de Defensa, maximizando la aportación de la industria española y el control de las tecnologías estratégicas, evitando duplicidades y maximizando los resultados tecnológicos obtenidos a partir de las inversiones realizadas.”