Pasar al contenido principal

Thales está utilizando tecnología digital para impulsar el desempeño ambiental del ferrocarril.

Desde incendios e inundaciones hasta eventos climáticos extremos, el  cambio climático es mas que evidente. Se necesitan medidas urgentes para proteger el planeta para las generaciones futuras, y eso significa reducir nuestra dependencia del petróleo, el gas y el carbón.

Ferrocarriles al rescate

La lucha contra las emisiones es una de las principales prioridades de las naciones y las empresas. Varios países se han se planteado metas para lograr emisiones netas de gas cero para 2050. Esto está en consonancia con su compromiso con la acción climática mundial en virtud del Acuerdo de París, que establece un marco mundial para evitar el cambio climático  limitando el calentamiento global a muy por debajo de 2 ° C y realizando esfuerzos para limitarlo a 1,5 ° C.

Sin embargo, la descarbonización de las economías es más fácil de decir que de hacer. El transporte es un problema particular. Si bien la mayoría de los sectores de la economía han mejorado su desempeño ambiental, las emisiones del transporte siguen aumentando.

Los ferrocarriles son la excepción. En Europa, las emisiones ferroviarias se han reducido drásticamente, cayendo en más del 40% en los últimos 25 años. Esto ocurre a pesar de un aumento del 8,5%  en el tráfico de mercancías y un aumento del 37% en los viajes de pasajeros.

Entonces, ¿qué hay detrás del espectacular rendimiento del ferrocarril?

En primer lugar, la mayor parte del tráfico ferroviario (el 80% en Europa) funciona con electricidad. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la producción de electricidad sea 100% ecológica, las emisiones por kilómetro de los ferrocarriles continúan cayendo, gracias al cambio continuo de la mezcla de generación de combustibles fósiles a renovables.

En segundo lugar, los propios ferrocarriles son cada vez más eficientes. Una de las razones  es que los trenes son mejores . Pero igualmente importantes son los innovadores sistemas de mando y control. Estos no solo reducen las emisiones de carbono, sino que también aumentan la capacidad y el atractivo del ferrocarril.

Protegiendo el planeta con trenes

Los ferrocarriles ya desempeñan un papel fundamental en el transporte con bajas emisiones de carbono. Pero será necesario cambiar mucho más tráfico al ferrocarril si se quiere lograr cero emisiones para 2050.

¿Cómo se puede gestionar el tráfico adicional de pasajeros y mercancías? ¿Y cómo puede el ferrocarril mejorar su ya impresionante eficiencia energética?
 

Las tecnologías digitales son la clave. Las soluciones de Thales aprovechan la IA , la automatización avanzada y el análisis predictivo para ofrecer mejoras de rendimiento medibles:
 

Inteligencia en la vía: la señalización convencional consume mucha energía. Reemplazarlo con señales LED inteligentes y monitoreo de posición digital puede reducir las emisiones de CO2 hasta en 10,000 toneladas durante la vida útil del sistema *.

Sistemas de gestión de tráfico: un sistema de gestión de tráfico (TMS) digital mantiene los trenes en movimiento al predecir, prevenir y resolver conflictos, lo que aumenta la capacidad y ahorra energía. El TMS generalmente está vinculado a la señalización digital que enruta los trenes automáticamente. El siguiente paso: vincular TMS con trenes para optimizar cada viaje. Esta tecnología se suma a la potencia de transporte de los ferrocarriles y ofrece resultados tangibles: un aumento de capacidad del 20% puede reducir las emisiones indirectas de CO2 en 200.000 toneladas por año *.

Sistemas de asesoramiento al conductor: ayudan a los conductores de trenes a reducir el consumo de energía al calcular y mostrar la velocidad óptima del tren durante todo el viaje. Los sistemas de asesoramiento al conductor también aumentan la puntualidad y reducen el desgaste. El atractivo  de esta tecnología es que ofrece un benficio immediato: no se necesita integración con la señalización. El potencial de ahorro de energía es significativo: una reducción del 15% en el consumo de energía de los trenes puede reducir las emisiones de CO2 en 20.000 toneladas al año *.

Enclavamiento y control de trenes: Son los cimientos de la seguridad ferroviaria. También oferecen una nueva capacidad y ahorran energía. La señalización avanzada, como el Sistema Europeo de Control de Trenes (ETCS), ya está ampliamente desplegada. La última versión, ETCS Nivel 3, reduce los tiempos entre los trenes, por lo que las líneas existentes pueden gestionar más tráfico. La implementación de ETCS Nivel 3 puede reducir las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas durante la vida útil del sistema *, gracias a la eliminación de equipos en tierra.

Monitorización de infraestructura inteligente: imagínese si pudiera predecir cuándo algo está a punto de salir mal y por consiguiente arreglarlo antes de que ocurra. Eso es exactamente lo que hace la monitorización de infraestructura inteligente. Utiliza una plataforma de Internet de las cosas (IoT) para controlar  la vía y detectar los primeros signos de  problemas. Los equipos de mantenimiento reciben alertas automáticamente y los posibles problemas se reparan antes de que fallen, lo que aumenta la confiabilidad.

Herramientas de viaje multimodal: reducir las emisiones consiste en hacer que los viajes con bajas emisiones de carbono sean fáciles y placenteros. La movilidad como servicio (MaaS) es la clave. MaaS proporciona una única plataforma digital para los servicios de transporte, que incluyen trenes, metro, autobuses, viajes compartidos y más. La planificación de rutas, la emisión de billetes y el pago  están disponibles a través de una práctica aplicación para teléfonos inteligentes.

Estas  soluciones  pueden ayudar al transporte ferroviario a combatir el cambio climático y proteger el planeta para las generaciones futuras.

* En un tramo de 500 km de pista

¿Podría Thales ayudarle a descarbonizar su red ferroviaria? Descargue nuestro informe técnico para obtener más información