El uso de herramientas de big data ayuda a nuestros clientes a tomar mejores decisiones y mejorar el rendimiento.
Nuestros clientes ferroviarios se enfrentan a tres desafíos importantes en sus OCC:
- El primer problema es la falta de una interfaz común. Todos los sistemas de control tienen una ergonomía diferente, lo que los hace complejos de usar.
- Los silos funcionales son el segundo desafío. Para mejorar la gestión de incidentes, nuestros clientes necesitan vínculos entre todos sus sistemas operativos.
- El tercer problema es la sobrecarga de información. Los OCC manejan datos sin procesar de miles de sensores. Para acelerar la toma de decisiones, los operadores necesitan formas sencillas de visualizar los datos que importan.
¿Cuál es la respuesta de Tales?
Los OCC basados en datos aprovechan el poder de los datos para proporcionar a los operadores de transporte la información correcta en el momento adecuado. Funcionan centralizando aplicaciones y datos operativos de sensores y sistemas. Esto se logra a través de una plataforma digital única y segura, que utiliza herramientas de big data, como el aprendizaje automático y el análisis de datos para ofrecer nuevas funciones, ayudar a los operadores y mejorar el rendimiento del sistema.
Los beneficios:
- Unifica la experiencia del usuario. El OCC basado en datos utiliza una interfaz hombre-máquina común. Esto facilita la vida de los operadores y reduce la necesidad de formación.
- Elimina los silos operativos. Diferentes funciones, como la gestión del tráfico y la videovigilancia, pueden comunicarse entre sí en la plataforma. Esto proporciona nuevos conocimientos y permite que un solo operador administre varias funciones al mismo tiempo.
- Permitir una reacción rápida en caso de crisis. Cuando se detectan eventos anormales, la información se filtra, enfoca y prioriza, para que los operadores no pierdan tiempo tratando de averiguar qué está sucediendo.
- Brinde soporte de decisiones basado en datos en tiempo real para ayudar a los operadores paso a paso.
