El Sol, Mercurio, Venus, Marte, la Luna, asteroides, cometas… Thales Alenia Space en España colabora en las misiones de la ESA y otras agencias espaciales para seguir avanzando en el conocimiento de nuestro sistema solar y del universo. Ha participado en más de 40 misiones de exploración.
Soluciones y productos:
- Liderazgo e integración de subsistemas de comunicaciones
- Equipos de telemetría y telecomando (TT&C), transmisión de datos y redes de distribución de radiofrecuencia
- Unidades electrónicas para el control de instrumentos, sensores, motores, mecanismos de despliegue y apuntamiento de antenas y paneles solares, distribución de relojes, etc.
- Unidades de procesamiento de datos
- Sensores de radiofrecuencia para vuelo en formación
Explorando el Sistema Solar y el Universo
Thales Alenia Space en España ha desarrollado los subsistemas de comunicaciones para Euclid, cuyo objetivo es explorar la energía oscura y la materia oscura del universo y PLATO, que buscará sistemas planetarios extrasolares. Ambas misiones de la Agencia Espacial Europea se situarán en órbita alrededor del punto L2 de Lagrange, a 1.500.000 km de distancia de la Tierra, al igual que el futuro telescopio espacial de la NASA, Nancy Gray Roman Space Telescope (WFIRST), al que la compañía aporta los transpondedores de telemetría y telecomando.
Thales Alenia Space en España ha participado también en las misiones de exploración de la ESA a la Luna (Smart-1), Marte (Mars Express y ExoMars TGO), Venus (Venus Express), Mercurio (BepiColombo), el Sol (Solar Orbiter y SOHO), a un cometa (Rosetta) y telescopios espaciales (Herschel, Planck, Gaia, XMM-Newton, Integral), aportando numerosos equipos de comunicaciones y unidades electrónicas.

Siguiente paso: la Luna y Marte
Thales Alenia Space en España estará presente en las futuras misiones a la Luna y Marte, preparando el camino para la exploración de nuestro satélite natural y del planeta rojo. Ha colaborado con la agencia espacial de Corea del Sur, KARI, en la primera misión a la Luna del país asiático, el orbitador lunar KPLO. También participa en varias misiones de la NASA y de la ESA: el rover VIPER, que buscará agua helada en el polo sur de la Luna, las plataformas lunares NOVA-C (IM-1 e IM-2) y GRIFFIN, que llevará experimentos a la superficie de la Luna, el módulo ESPRIT de la estación espacial Lunar Gateway, y otros dos orbitadores lunares.
También ha participado de forma destacada en la construcción del rover Rosalind Franklin para la misión ExoMars de la ESA, como responsable de la electrónica encargada de controlar el movimiento de las ruedas del rover, el despliegue de sus paneles solares y el movimiento del mástil de la cámara. Actulamente participa en la misión Mars Sample Return, que traerá muestras de Marte a la Tierra.
