Thales está orgulloso de su distinguida historia de alianzas sólidas y duraderas en México. En 1964, el Presidente Adolfo López Mateos dio la bienvenida al presidente francés Charles de Gaulle y, en un discurso histórico, dijo: “Caminemos de la mano y viva México”. La visita selló la amistad entre los dos países y también sirvió como un catalizador que condujo a varios acuerdos de cooperación en los que Thales fue un participante clave.
En 1965, Thales entregó el primer radar de control de tráfico aéreo civil a México. Desde entonces, la compañía ha sido un socio tecnológico y proveedor principal de tecnología en varios sectores, ofreciendo una combinación convincente de liderazgo global y presencia local.
Actualmente Thales cuenta con más de 1,400 empleados en México y mantiene una importante presencia industrial en dos centros de producción. El talento y la innovación mexicanos han sido los impulsores clave de nuestro éxito.
Para estar preparados para el futuro, es esencial construir alianzas con universidades. Estas valiosas asociaciones brindan una idea de lo que está en el horizonte y ofrecen un foro para la investigación y el desarrollo, entre otros beneficios. Thales ha establecido acuerdos de cooperación con universidades públicas y privadas como el IPN, la UNAM y el TEC de Monterrey, y también busca construir otros acuerdos de colaboración en diferentes sectores de interés.
Thales, a través de su Fundación, está financiando un proyecto en México con Start Up México que fomenta la innovación y el espíritu empresarial para los adolescentes. El objetivo del proyecto es aumentar el rendimiento escolar y ayudar a jóvenes de secundaria de bajos recursos de la Ciudad de México a desarrollar su autoestima y habilidades que durarán para toda la vida.
Encuentre aquí el aviso de privicidad integral.