La biometría está desempeñando un rol fundamental en casos de uso que van mucho más allá de la gestión de fronteras.
Tendencias biométricas, una entrevista con Isabelle Moeller, Directora Ejecutiva del Biometrics Institute
De la gestión de las fronteras a la banca y el comercio móvil
Como explica Isabelle, los sectores que incluyen a la banca y el comercio móvil están demostrando un apetito real por los beneficios de la biometría.
Para ejemplificar mejor los comentarios de Isabelle, hemos seleccionado algunos de los cambios más evolutivos experimentados en el campo de la biometría en 2017.
- Un informe del miembro del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) señala que los bancos también han recibido el mandato de hacer uso de las tecnologías de reconocimiento facial y de voz para la verificación de identidad en línea.
- Un esquema similar está en marcha en México, donde la Comisión Nacional de Banca y Seguridad emitió una norma que exige que todos los bancos del país introduzcan escáneres de huellas dactilares para los clientes dentro de los próximos doce meses.
- En 2017, el gobierno de la India anunció que, en el futuro, los ciudadanos indios tendrán que vincular el Aadhaar con el PAN (número de cuenta permanente emitido por la Junta Central de Impuestos Directos) y las cuentas bancarias. La misma obligación aplica a una amplia gama de planes de ahorro e inversión.
- Teniendo en cuenta que el número Aadhaar está inextricablemente ligado a los datos biométricos únicos del titular, relacionarlo con las cuentas financieras clave proporciona una forma poderosa de cumplir las obligaciones KYC (conozca a su cliente), así como de luchar contra las amenazas modernas, tales como el lavado de dinero y la evasión de impuestos.Alrededor de 558 millones de cuentas bancarias ya han sido vinculadas con el Aadhaar. El número total de cuentas bancarias en el país según las estimaciones es de aproximadamente 1,100 millones.
- En Rusia, en el verano de 2017, el banco central comenzó a implementar un importante programa biométrico denominado "Unified Biometrics System" (UBS). Rostelecom, una firma estatal, ejecutará la base de datos que recopilará los datos relacionados con los rostros, la voz, el iris y las huellas dactilares en todo el país. En febrero de 2018, Rostelecom, junto con el Tinkoff Bank, el VTB Bank y el Pochta Bank, presentó una versión beta de su "UBS", una plataforma digital desarrollada a pedido del Ministerio de Comunicaciones y Medios de Comunicación Masiva y el Banco de Rusia.
También destaca que, en diferentes partes del mundo, están entrando en juego diferentes cuestiones.
Los factores locales dan forma a un futuro global para la biometría
En América del Sur, por ejemplo, luchar contra el fraude es una prioridad clara: no solo en el ámbito de los servicios financieros, sino también en otros negocios potencialmente vulnerables, como el alquiler de automóviles.
- Brasil, en particular, decidió avanzar. Anteriormente, el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) tenía el derecho de recopilar datos biométricos para la identificación de los votantes como un medio para impedir el fraude. A principios de 2017, el gobierno anunció que desea que el TSE recopile datos biométricos de 140 millones de ciudadanos para 2020, con el objetivo final de crear una base de datos única de ciudadanos y una tarjeta de identidad unificada.
La biometría no es una solución mágica
No es de extrañar que Isabelle reconozca el potencial para una mayor innovación. Al mismo tiempo, advierte contra la idea de que la biometría represente algún tipo de solución mágica.
En la mayoría de los casos, un enfoque de autenticación multifactor es, ciertamente, la mejor solución.
En otras palabras, sin importar cuán convincente sea la tecnología, mantener la confianza en los años venideros exigirá que las partes interesadas consideren la biometría como un elemento de un conjunto de herramientas de identificación y verificación mucho más amplio y de múltiples capas.
El Biometrics Institute
Fundado en 2001, el Biometrics Institute es el principal organismo representativo de esta industria internacional en rápida evolución. Como tal, está en una posición ideal para identificar las tendencias clave que están influyendo en el despliegue de técnicas biométricas, como el reconocimiento de huella dactilar, rostro y voz, así como de lo que vendrá.
